Powered By Blogger

martes, 10 de agosto de 2010

PROYECTO 5: Escenografía



Objetivo:
Elaborar una escenografía, basados en la investigación de escenografías, y a partir de eso la obra será inspirada por un cuento del libro "Mitos de origen de las culturas latinoamericanas", llamado El gran Amalivaka el dios creador de los tamanaco; se utilizaran las características del teatro negro y teatro de sombras.

Bocetación: 
Primeras pruebas del boceto 3D
Análisis de escenas, y boceto 3D final 


Escenografía:
Arte y técnica de montar la escena teatral.
Conjunto de elementos que se añaden a un espacio teatral para reproducir un ambiente o crear un clima.

Escenología:
El Área de Escenología está dirigida al conocimiento de las técnicas escénicas y la elaboración de elementos de apoyo al montaje escénico. 

Teatro Negro:
Ceniza y el Guerrero de los Vientos. DIRECCIÓN: ALEJANDRA CASTILLO
Teatro negro de Praga.

Teatro de sombras:
El nacimiento de la primavera, teatro de sombras en el centro de NA en Budapest. 

Teatro de la memoria, 
“Uti, la tortuguita del amazonas”.
Escenotecnia:
Se entiende por equipo, materiales y normas para la arquitectura, mecánica, carpintería, decorado iluminación, vestuario, utilería y cuanto contribuye al ambiente y clima en teatro, danza, cine y televisión.
Lo que caracteriza al término son las técnicas, el conjunto de reglas prácticas, procedimientos, maneras y modos de resolverlas artes de aquellos medios escénicos, el uso de cuantos elementos intervienen en ella y los métodos que establecen un orden en su ejecución.








No hay comentarios:

Publicar un comentario