Powered By Blogger

martes, 10 de agosto de 2010

PROYECTO 4: Libro-Arte



Objetivo:
A partir del tema de las "ciudades" crear un libro arte o libro objeto, que tuviera un mínimo de 2 pop up, con un aproximado de 7 a 8 paginas. 


Concepto del libro:
Mi libro arte esta basado en el cuento que escribí, del cual el nombre de la ciudad fue tomado de "Otros cuentos imposibles (Ciudades mágicas: Meconia)", por Víctor Gonzáles . El cuento que escribí es de fantasía en el cual la protagonista narra la su historia y la de su ciudad.
El formato del libro es en forma de carrusel, pero gracias a la libertad de las páginas tiene muchas opciones de acomodo, por ejemplo aveces forma una estrella. 



Meconia:
Me llamo Aurin y esta es parte de mi historia.
Hace mucho tiempo atrás nací en la ciudad de Meconia; a la cual muchos le llamaron la cuna de la vida o del universo, por su inmensidad y por mucho de los tesoros que encierra.
Es característica por sus calles de cristal, sus grandes edificios de múltiples y alegres colores, con enormes ventanas pero sin puertas visibles ya que estas estaban debajo de la tierra donde luego subían escaleras para ir a la superficie; y es que claro puede que sea importante mencionar la notoria creatividad y demencia de los arquitectos meconianos, quienes resultaban muy llamativos y a pesar de todo sus trabajos se acoplaban bien a las personas y la ciudad en general.
Los parques resultan algo extravagantes, con formas inesperadas y coloridos que maravillaban de tan solo verlo, las diversas plantas y lagos hacían parecer de ella  una dimensión paralela.
La paz y tranquilidad se lograba respirar en cada bocanada de aire que tomaras profundamente, desde cualquier punto en el que estuvieras. A veces eso parecía magia, ya que no muchas cosas te logran traer tales sensaciones como la paz de manera tan instantánea.
Tengo que admitir que nunca me imagine que mi ciudad, guardará con ella tantos secretos; por ejemplo un día cuando tenia 9 años me desperté a la media noche,  y cuando me levante hasta la ventana de mi cuarto fui testigo de un evento que los ancianos contaban que se daba cada 10 años, cuando la luna amarilla y azul de meconia se unían formando la inmensa luna verde que brillaba con todo su esplendor.
Este evento traía con él cosas simplemente fantásticas, tanto como que las manecillas de la torre del reloj empezaron a dar vueltas de manera precipitada hasta que ambas señalaban a la nueva luna. Sin mencionar la tenue luz verde con la que bañaba la ciudad de manera mágica.
El símbolo que estaba en el escudo que representaba a Meconia es circular y de múltiples colores, es fácil decir que lo describe al ser la nuestra una ciudad tan extravagante.
Para Meconia eran tiempos tranquilos donde sus habitantes disfrutaban de salud y una vida satisfactoria, donde los niños jugaban y leían, las familias cenaban juntas y las personas nunca se sentían solos, donde a pesar de ser tan grande esta ciudad no estaba contaminada por basura o ruido. Era simplemente una ciudad para ser felices.
Viví hasta los 10 años en Meconia, ya que por las investigaciones en las que trabajaban mis padres tuvimos que irnos de nómadas por diferentes lugares del mundo. Cuando tuve los 20 años cumplidos decidí volver a mi ciudad natal. Claro jamás espere encontrarme con lo que vi.
Era la ciudad totalmente destruida y convertida en algo irreconocible para mí, perdió su brillo y magia, se veía como el resto de ciudades fantasmas, sin vida sin nada.
Descuidada, tanto que aquellos coloridos edificios se volvieron grises, las calles de cristal se volvieron de metal fuerte y opaco. Todo se veía en ruinas y totalmente contaminado, este paisaje me arrebato unas lágrimas.
Las zonas verdes y coloridas de los parques aparentaban ser algo más como un desierto o cementerio, era de apariencia tenebroso, sin parecerse a aquellos hermosos jardines del pasado. La contaminación inundo la ciudad de manera tan rápida que pareció darse en un abrir y cerrar de ojos; esto se notaba en los ríos convertidos en charcos o simplemente congelados.
Encontrarme con aquel cambio inesperado casi me sacó las lágrimas de la tristeza ver que una ciudad o un mundo (según yo cuando era pequeña) de tanta vida y energía, había pasado a ser solo otra ciudad más consumida por miedo, dolor y oscuridad.
Mi cabeza no paraba de dar vueltas, sentía un pequeño mareo, todo debido a la confusión en mi cabeza con las preguntas más básicas para aquel acontecimiento, como -¿Qué le pasó?, -¿Dónde están todas las personas? Y aún más importante -¿quien era el culpable de todo?
Empecé a caminar entre los escombros y dar vueltas, hasta que ya había analizado cada pequeño detalle en toda la ciudad, en ese momento mis pies tropezaron con algún objeto, lo que me hizo ir a dar al suelo que me recibió con suma dureza.
No sabría decir con exactitud que era, si una piedra, una burbuja y aún menos tratar de explicar su función, pero ese objeto circular era muy peculiar.
Cuando lo tome en mis manos pasó del color negro que tenía en el suelo a formar en su interior un remolino de colores hasta que poco a poco se formo algo que me era familiar. Proyecto la ciudad de Meconia tal como yo la recordaba.
Entonces entendí todo, esa era clave a todas mis preguntas, Meconia no se había destruido ni le había pasado nada, simplemente crearon un portal para proteger la ciudad de las amenazas del exterior.
Para entrar solo bastaba cerrar los ojos con la burbuja en manos y pensarse en meconia, y así volví a mi ciudad donde me quede viviendo hasta envejecer.


Boceto 3D:

Bocetos 2D:


Libro:

El libro visto desde arriba.
Primera pagina del libro, cerrada.
Pagina primera abierta, con texto oculto visible.
Segunda pagina, cerrada.
Pagina segunda, abierta, mostrando detalles de pop up
Tercera pagina, cerrada
Pagina tercera, abierta. (escena de la unión de lunas)
Cuarta página, cerrada (escena de la paz y tranquilidad)
Pagina Cuarta, abierta, detalle del texto
Quinta página, cerrada. (escena "de regreso a Meconia")
Pagina quinta, abierta, mostrando detalle del texto
Sexta página, cerrada, (escena, de la caminata de aurin).
Pagina sexta, abierta
Séptima pagina, cerrada (escena de "Meconia dentro de la esfera")












No hay comentarios:

Publicar un comentario